Esta revista está indizada en:

  

 

 

 

 

Ayuda de la revista
Usuario
Notificaciones
  • Ver
  • Suscribirse
Lenguaje
Contenido de la Revista

Navegador
  • Por número
  • Por autor
  • Por título
  • Otras revistas
  • Categorias
Tamaño de Fuente

Información
  • Para Lectores
  • Para autoras/es
  • Para bibliotecarias/os
  • Sitio Principal
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Categorias
  • Buscar
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Otras revistas
Sitio Principal > Archivos > Vol 26, No 71 (2008)

Vol 26, No 71 (2008)

Personalismo y economía

Número completo

Ver o bajar el número completo PDF

Tabla de contenidos

Editorial

Personalismo y economía
Carlos Hoevel
PDF
6-7

Artículos

El proyecto de una economía personalista
Luk Bouckaert
PDF
8-19
El problema de la inconmensurabilidad en el enfoque capacidades de Sen
Ricardo F. Crespo
PDF
20-28
La paradoja de la buena reputación
Peter Verhezen
PDF
29-41
El poder de la convicción
Pablo Grigoriu
PDF
42-48
Desafíos humanos de la sociedad global: un diálogo con Santiago Kovadloff
Carlos Hoevel, Violeta Micheloni
PDF
49-53
Pensar la actualidad: una responsabilidad ética de la filosofía
Juan Carlos Scannone
PDF
54-57
Dietrich von Hildebrand, filósofo personalista cristiano
Abelardo Pithod
PDF
58-67
40 años de Populorum Progressio: una lectura política
Julio M. Ojea Quintana
PDF
68-77

Reseñas de libros

Harry G. Frankfurt (2006). On Bullshit. Sobre la manipulación de la verdad y Sobre la verdad
Ricardo F. Crespo
PDF
78-79
Gianni Manzone (2007). La responsabilidad de la empresa. Business Ethics y Doctrina social de la Iglesia en diálogo
Ana Martiarena
PDF
79-80


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.