2022
Vol 40, No 104 (2022): Humanidades, Democracia y Economía
En la tapa reproducimos un fragmento del boceto en lápiz y acuarela “Plaza Congreso, Buenos Aires and ‘The Thinker’ by Rodin” del pintor canadiense Don Barnes. Su obra puede ser visitada en https://donbarnesart.com/ | On the cover we reproduce a fragment of the pencil and watercolor sketch "Plaza Congreso, Buenos Aires and 'The Thinker' by Rodin" by the Canadian painter Don Barnes. His work can be visited at https://donbarnesart.com/
Vol 40, No 103 (2022): Las caras de la moneda
En la tapa reproducimos un fragmento de la pintura “The Moneylender and his Wife” (1514), óleo sobre tabla, 70, 5 x 67 cm, del artista Quentin Matsys.
2021
Vol 39, No 102 (2021): La actualidad de Augusto Del Noce
En la tapa reproducimos un fragmento de una fotografía de Augusto Del Noce, de autor desconocido.
Vol 39, No 101 (2021): Disertaciones en torno a Adam Smith
En la tapa reproducimos la pintura "The Muir portrait" (cerca de 1800) óleo sobre lienzo, 77.90 x 64.50 cm, de artista desconocido.
2020
Vol 38, No 100 (2020): La economía de las ciudades
En la tapa reproducimos la pintura "La gran urbe", 195x195 cm, de la artista argentina Cristina Bergoglio. Su obra puede ser visitada en: http://www.cristinabergoglio.com/
Vol 38, No 99 (2020): La actualidad de Albert O. Hirschman
En la tapa reproducimos la imagen de Albert O. Hirschman tomada por el fotógrafo Herman Landshoff. Del Centro de Archivos Shelby White and Leon Levy, Instituto de Estudios Avanzados, Princeton, NJ, EE.UU.| On the cover we reproduce the image of Albert O. Hirschman taken by Herman Landshoff, photographer. From the Shelby White and Leon Levy Archives Center, Institute for Advanced Study, Princeton, NJ, USA.
2019
Vol 37, No 98 (2019): Mercados y creencias
En la tapa reproducimos un fragmento de la pintura "Port de mer avec la villa Médicis" (1637) óleo sobre tela 102 x 133 cm, del artista Claude Lorrain.
Vol 37, No 97 (2019): Economías solidarias
En la tapa reproducimos un detalle de un cuadro de Manuel Zorrilla (1919-2015) tomado del Corpus de Referencia de Arte de la Argentina (Página web de consulta: https://artedelaargentina.com/)
2018
Vol 36, No 96 (2018): Economía y Ambiente
En la tapa reproducimos un fragmento de la pintura “Bosque de Palermo” (S.XIX) acuarela sobre papel 16 x 28 cm, del artista Prilidiano Pueyrredón.
Vol 36, No 95 (2018): Calidad Educativa
En la tapa reproducimos un fragmento de la pintura “La escuela de Atenas” (1923) pintura al fresco, 500 x 770 cm, del artista Rafael Sanzio.
2017
Vol 35, No 94 (2017): Economía y humanismo
En la tapa reproducimos la pintura “La vocación de San Mateo” (1601) óleo sobre lienzo, 3,38 x 3,48 cm, del artista Michelangelo Merisi da Caravaggio
Vol 35, No 93 (2017): Redes, sociedad y bien común
En la tapa reproducimos la pintura “Composición ocho” (1923) óleo sobre lienzo, 140 x 201 cm, del artista Wassily Kandinsky.
2016
Vol 34, No 92 (2016): Valores y percepciones de la economía en la Argentina
En la tapa reproducimos la pintura "Hacia el mercado de flores" (2014) óleo sobre tela, 80x60 cm., de la artista argentina Rocío Laura Angueira.
Vol 34, No 91 (2016): Mundo económico y social en Shakespeare y Cervantes
En la tapa reproducimos el grabado "Dos de ayer, hoy" (2017) grabado sobre litopoliéster, 35x27 cm, de la artista argentina Luciana Leotta.
2015
Vol 33, No 90 (2015): Neopatrimonialismo y cultura institucional
En la tapa reproducimos la pintura "Otoño en Buenos Aires" (2010) óleo sobre tela, 90x70 cm, de la artista argentina María Ester Rey
Vol 33, No 89 (2015): Trabajo, comunión y sociedad
En la tapa reproducimos la pintura "Feria de Tristan Narvaja" (2015) acuarela sobre papel, 56x38 cm, del artista uruguayo Daniel Arteta
2014
Vol 32, No 88 (2014): La espiritualidad en la empresa
En la tapa reproducimos "Nenúfar" (2015) óleo sobre tabla, 30x30 cm, del artista argentino Marco Ortolan.
Vol 32, No 87 (2014): Bien común, justicia y educación
En la tapa reproducimos la pintura "Abstracción 4" (2013) acrílico sobre tela, 100x80 cm, de la artista argentina Viviana Strubbia
2013
Vol 31, No 86 (2013): La Economía en la Historia: de la escolástica al siglo XIX
En la tapa reproducimos la pintura “La escena de puerto” (1927), del artista argentino Pio Collivadino.
Vol 31, No 85 (2013): El futuro de la ciencia económica
En la tapa reproducimos la pintura “De regreso” (2011), acrílico sobre lienzo 30 x 24 cm, del artista argentino Marcelo Vascón.
2012
Vol 30, No 84 (2012): La vocación del líder empresario
En la tapa reproducimos la pintura “Canoero” (2011), óleo sobre lienzo con espátula 40 x 30 cm, del artista argentino Juanito Martínez.
Vol 30, No 83 (2012): Estados fuertes, populismo y libertad
En la tapa reproducimos un fragmento de la pintura "Thomas More Defending the Liberty of the House of Commons", de Vivian Forbes (1927), fresco ubicado en St. Stephen's Hall, en el Parlamento inglés (The Palace of Westminster)
2011
Vol 29, No 81-82 (2011): La idea de la justicia
En la tapa reproducimos la pintura "Juanito Laguna remontando su barrilete" (1973) - óleo y collage sobre madera 192x109, del artista argentino Antonio Berni. Gentileza Sra. Berni.
Vol 29, No 80 (2011): Economía, ética y religión
En la tapa reproducimos la pintura "La donación de la capa" - Fresco de la Basílica de San Francisco de Asís 270x230, del artista italiano renacentista Giotto di Bondone
2010
Vol 28, No 79 (2010): La medición en la ciencia económica
En la tapa reproducimos la fotografía "Verde 6" - 1m x 70cm intervención manual sobre copia manual de diapositiva color 35mm - C41, 2008 - del artista argentino Lisandro Aloi. Gentileza Galería de arte Aldo de Souza