Tabla de contenidos
Editorial
Nota del Director
Fernando Miguel Gil
|
7-9
|
Artículos
José María Ramallo
|
11-30
|
Juan Guillermo Durán
|
31-60
|
Eduardo Jorge Farrell
|
31-99
|
José Carlos Caamaño
|
101-115
|
Juan Quelas
|
117-131
|
Ricardo Miguel Mauti
|
133-154
|
Informe
Emilce Cuda
|
155-160
|
III Coloquio Latinoamericano de Literatura y Teología y IV Jornadas Diálogos: Literatura, Estética y Teología
Juan Quelas
|
161-164
|
Crónicas
María Josefina Llach, Fernando Miguens
|
165-168
|
Notas Bibliográficas
Cecilia Avenatti; Juan Quelas (eds.), Belleza que hiere. Reflexiones sobre Literatura, Estética yTeología, Buenos Aires, Ágape Libros, 2010, 302 pp.
Adriana Cid
|
169-172
|
Mauricio Beuchot, La hermenéutica analógica en la historia, San Miguel de Tucumán, Editorial UNSTA, 2010,151 pp
Nora Rodríguez Salinas
|
172-175
|
Margaret A. Far ley, Just Love. A framework for Christian Sexual Ethics, NewYork - Londres, Continuum, 2008, 322 pp
Gustavo Irrazábal
|
175-180
|
Víctor Manuel Fernández, La oración pastoral. Intimidad espiritual y misión en el mundo, Buenos Aires, San Pablo, 2006, 192 pp.
Virginia Raquel Azcuy
|
180-185
|
Carmelo Juan Giaquinta, ElTra- tado de paz y amistad entre Argentina y Chile. Cómo se gestó y preservó la mediación de Juan Pablo II. Prólogo del Cardenal Jorge Bergoglio, Buenos Aires, Ágape, 2009,197 pp.
Luis María Baliña
|
185-190
|