Es lícito hablar de poder constituyente dentro de la tradición clásica? : discusión y apostillas
Resumen
El artículo aborda el problema de la objetiva realidad del poder constituyente, al hilo de la crítica a la correspondiente idea liberal, tal como ésta ha sido preconizada por el régimen político-jurídico actual. Como respuesta a la cuestión planteada se concluye que el poder constituyente es una de las funciones esenciales del poder político. Asimismo, se debaten algunas asunciones teóricas de la contrarrevolución moderna respecto de la constitución y se plantean las grandes contribuciones de Th. Meyer y L. Billot en este tema.
Palabras clave
Poder constituyente; Liberalismo; Contrarrevolución; Tercer escolástica
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2017 Prudentia Iuris

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.