LA RELACIÓN ENTRE LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA Y LA DISCAPACIDAD A LA LUZ DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
- Casás, J. O. (1993). “Gravitación del Derecho Civil sobre el Derecho Tributario Provincial en la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina. T. XIII. Argentina. Errepar
- Corte IDH, “Almonacid Arellano y otros vs. Chile”, 26-9-2006.
- CSJN, ““Rodríguez Pereyra, Jorge Luis otra c/ Ejército Argentino s/ daños perjuicios”, 27-9-2012, Considerando 12, R. 401. XLIII.
- CSJN, “Mazzeo, Julio Lilio s/ recurso de casación e inconstitucionalidad”, 13-7-2007, Considerando 21, Fallos: 330:3248.
- CSJN, 21-11-2018. “G. V., M. y otros c/ EN - AFIP DGI - Dto. Nº 1.313/1993 s/ proceso de conocimiento” (CAF 20217/2005/CS1). El Derecho (7-12-2018, nro. 14.547).
- CSJN, ““Recurso de hecho deducido por Abel Alexis Latendorf (síndico) en la causa Filcrosa S.A. s/ quiebra s/ incidente de verificación de Municipalidad de Avellaneda”,” 30-9-2003; F. 194. XXXIV. RHE; Fallos: 326:3899. Del voto del Dr. Adolfo Roberto Vázquez.
- CSJN, “González Victorica, Matías y otros c/ EN - AFIP DGI - Dto. Nº 1.313/1993 s/ proceso de conocimiento”; CAF 20217/2005/CS1.
- Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nº 14: Igualdad y No Discriminación, p. 30, párrafo 286, http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/discriminacion-2017.pdf.
- Jarach, D. (1982). “El hecho imponible”, Teoría General del Derecho Sustantivo. Buenos Aires. Abeledo-Perrot, 87.
- “Ekmekdjian c/ Sofovich”, 7-7-1992, Considerandos Nros. 12 y 13, Fallos: 315:1492.
- Fernández Larrauri, L. (2004). “Autonomía del Derecho Tributario y su relación con otras ramas”. Revista Jurídica “Docentia et Investigatio”. Perú. Facultad de Derecho UNMSM, Vol. 6, Nº. 1 – 185-191.
- Lafferriere, J. N. (2017). “La capacidad de ejercicio en el nuevo Código Civil y Comercial: entre la autonomía y la protección”. La Ley DFyP, 209-223, AR/DOC/591/2017.
- Lalanne, G. A. (Coord.) - Casás, J. O. y Freytes, R. O. (Dirs.). (2013). “La Jurisprudencia Tributaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a 150 años de su primera sentencia”. Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Buenos Aires. Errepar
- Ley de Impuesto a las Ganancias, art. 23.
- Ley de Impuesto al Valor Agregado, art. 7º, inc. H, apartado 4.
- Ley de Impuesto al Valor Agregado, art. 8º, inc. B, apartado 1.
- Luqui, J. C. (1989). La obligación tributaria. Buenos Aires. Ed. Depalma, 91 y sigs.
- Naveira de Casanova, G. J. “El principio de capacidad contributiva como basamento constitucional del tributo y de sus especies”. Thomson Reuters, La Ley online; 0003/015128.
- Preámbulo de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Seto, T. P. y Buhai, S. L. (2005). “Tax And Disability: Ability to Pay and the Taxation of Difference”. University of Pennsylvania Law Review [Vol. 154: 1053 2006]; Loyola-LA Legal Studies Paper No. 2005-15 .
- Viar, L. A. (2018). “Una aproximación entre el ámbito del Derecho Tributario y la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Análisis del fallo ‘G. V., M. y otro c/ EN – AFIP DGI – Dto. Nº 1.313/1993 s/ proceso de conocimiento’”, El Derecho, Nº 14.547.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2019 Prudentia Iuris

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.