La educación entre la posmodernidad globalizada y la sociedad seductora según G. Lipovetsky
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Ganito, Carla & Ana Mauricio (2010). “Entrevista a Gilles Lipovetsky” en Comunicaçâo e Cultura, Nº 9.
Lipovetsky, Gilles & Juvin, Hervé (2011). El Occidente globalizado. Un debate sobre la cultura planetaria. Anagrama, Barcelona.
Lipovetsky, Gilles (2008). La sociedad de la decepción. Anagrama, Barcelona.
Lipovetsky, Gilles (2007). El imperio de lo efímero: La moda y su destino en las sociedades modernas. Anagrama, Barcelona.
Lipovetsky, Gilles (2006a). Educar en la ciudadanía. Institución Alfonso el Magnánimo, Valencia.
Lipovetsky, Gilles (2006b). La felicidad paradójica: Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo. Anagrama, Barcelona.
Lipovetsky, Gilles (2003). Metamorfosis de la cultura liberal. Ética, medios de comunicación, empresa. Anagrama, Barcelona.
Lipovetsky, Gilles (1999). La Cultura-Mundo: Respuesta a una Sociedad Desorientada. Anagrama, Barcelona.
Lipovetsky, Gilles (1994). El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos. Anagrama, Barcelona.
Lipovetsky, Gilles (1986). La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Anagrama, Barcelona.
Lyotard, François (1979). La condition post-moderne. Éditions de Minuit, Paris.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.