La Iglesia y el movimiento independentista rioplatense

Juan Guillermo Durán

Resumen


En torno al sexenio comprendido entre las dos fechas distintivas del Bicentenario argentino, 1810 y 1816, el autor se propone una lectura histórica sobre los hombres y las ideas que rodearon a la Primera Junta de gobierno, la función propagandista del clero, el cuestionamiento por parte de dos obispos de la legitimidad de la revolución y el apoyo de un obispo patriota, el período de “interregno episcopal” y la continuidad religiosa, la obra cultural de la Junta y la celebración del Congreso de la Independencia en Tucumán. Se afirma, a partir de las fuentes, el lugar de aceptación que tuvo la Iglesia Católica en esta época

Palabras clave


Bicentenario; Iglesia; Movimiento Independentista; Historia de la Iglesia

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.