Identidad y auto-representación social en Hannah Arendt

Paolo Terenzi

Resumen


El ser humano, para Arendt, se caracteriza por la acción y el discurso, a través de los cuales revela la unicidad de su identidad personal. Por la acción discursiva, el hombre se inserta en un mundo plural, que comparte con otros actores. Luego de recorrer conceptos centrales del pensamiento arendtiano (la novedad del acontecimiento, la libertad, la natalidad, la preexistencia del mundo), el artículo finalmente examina dos notas de la acción: su imprevisibilidad y su irreversibilidad. El remedio a ellas se encuentra, respectivamente, en la capacidad de perdonar y en la capacidad de hacer y mantener promesas. El carácter interpersonal del perdón y la promesa manifiestan que el ser humano es constitutivamente relacional y, a la vez, el valor de la singularidad.


Palabras clave


Hannah Arendt. Auto-representación. Identidad. Acción discursiva.

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2020 Tábano

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.