Fenomenología, tiempo y música

Ámbar Lucila Michel de la Selva

Resumen


El propósito del presente escrito es brindar al lector un acercamiento general al fenómeno musical desde una perspectiva fenomenológica, tomando como punto de partida los planteamientos de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl. Si bien las reflexiones del filósofo moravo no tienen como propósito principal fundamentar una ontología de la música, sus análisis resultan de suma importancia en la medida en que permiten pensar al fenómeno sonoro en tanto temporal. Esto quiere decir que para pensar a la música desde la fenomenología es necesario poner de manifiesto la relación que guarda el tiempo objetivo con la conciencia subjetiva del tiempo.

Palabras clave


Fenomenología. Conciencia interna del tiempo. Tiempo subjetivo. Música.

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2020 Tábano

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.