Preservación de sí mismo. La paradoja del centramiento descentrado
Resumen
Husserl se pregunta por el límite de la aspiración natural a la “preservación de sí mismo” y por la posibilidad de su superación. En primer lugar, se exhiben las instancias que fundan la identidad que la persona tiende a preservar; ellas hacen manifiesto el sentido centrípeto de la identidad organizada y de la autopreservación correlativa. En segundo lugar, se examina el hecho del descentramiento en las instancias expuestas y en las correspondientes al plano ético, en que el sentido del descentramiento alcanza su culminación. Finalmente, se reflexiona sobre los límites de esta aspiración natural y la posibilidad de su superación.
Palabras clave
Edmund Husserl. Autopreservación. Centramiento. Descentramiento.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2020 Tábano

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.