Sobre la revista

Letras (e-ISSN 2683-7897 | ISSN 0326-3363) publica trabajos de investigación pertenecientes a las áreas de filología, teoría y crítica literarias, lingüística y otras disciplinas relacionadas con el análisis del discurso, con énfasis en las literaturas hispánicas.

Su periodicidad es semestral (enero-junio y julio-diciembre). Es editada por el Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica Argentina.

Avisos

Call for papers - Letras No. 92 (julio-diciembre 2025)

06-02-2025

Dossier "Asedios Comparatistas de las Literaturas de Hispanoamérica" (título provisorio)

La revista Letras convoca a la comunidad académica del país y el exterior a proponer artículos de investigación que aborden el amplio corpus de la literatura americana moderna y contemporánea (siglos XIX-XXI) en lengua española desde una perspectiva comparatista. Serán bienvenidos tanto los estudios que se interesen por la interpretación de textos de los tres géneros tradicionales según el clásico enfoque interlingüístico en un eje intraamericano o transatlántico –con preferencia por los estudios de traducción– como aquellos que, ciñéndose solo al ámbito hispánico, confronten obras de distintas fronteras nacionales de nuestro continente. Interesarán asimismo al dossier los análisis de tenor comparatista sobre géneros menores (biografía, autobiografía, ensayo y demás escrituras no ficcionales) y sobre los vínculos entre literatura y otros discursos artísticos (cine, música, artes visuales, cómic, etc.). Los originales propuestos deberán ajustarse a las Normas de publicación de la revista y serán evaluados conforme al Reglamento de revisión por pares.

Fecha límite: viernes 3 de octubre de 2025.

Dra. Dulce María Dalbosco, Secretaria de Redacción.

Dr. Alejandro Casais, Director.

Leer más acerca de Call for papers - Letras No. 92 (julio-diciembre 2025)

Número actual

Núm. 90 (2024): Viajes entre España y el Río de la Plata. Cruces de miradas y escrituras en ambos sentidos (Siglos XVI-XXI)
					Ver Núm. 90 (2024): Viajes entre España y el Río de la Plata. Cruces de miradas y escrituras en ambos sentidos (Siglos XVI-XXI)

Julio-diciembre

Número monográfico coordinado por Sofía M. Carrizo Rueda

Publicado: 31-12-2024

Número completo

Preliminares

Artículos

  • Mapas del agua. Representaciones del Atlántico Sur y el Río de la Plata a comienzos del siglo XVI

    DOI: https://doi.org/10.46553/let6329
    Carlos A. Rossi Elgue
    23-40
  • Viajero, huérfano, peregrino. El lugar de autor en La Argentíada (1857) de Manuel Rogelio Tristany

    DOI: https://doi.org/10.46553/let6330
    Silvia Tieffemberg
    41-53
  • Relatos de viaje de España a Argentina a comienzos del siglo XX. José Ortega Munilla como referente

    DOI: https://doi.org/10.46553/let6331
    Julio Peñate Rivero
    55-76
  • Escritores argentinos en Galicia: la identidad gallega como referente patrimonial para la Argentina

    DOI: https://doi.org/10.46553/let6334
    María Rosa Lojo
    77-92
  • Las variantes de autor: Manuel Villegas López y los manuscritos sobre la vida de John Sutter

    DOI: https://doi.org/10.46553/let6335
    Emeterio Diez Puertas
    93-111
  • Los relatos de viaje a la luz de los estudios antropológicos y sociológicos sobre el turismo: propuesta metodológica

    DOI: https://doi.org/10.46553/let6336
    Karolina Zygmunt
    113-131

Artículo-Reseña

  • El viaje al origen es el final. Violencia y muerte en Tierra, novela de David Miklos

    DOI: https://doi.org/10.46553/let6337
    María del Carmen Rivero Quinto
    135-145
Ver todos los números