Viaje al Conpeçamiento de todas las ystorias : itinerario a Tierra Santa e imaginario bíblico en La Fazienda de ultramar

Melisa Laura Marti

Resumen


Tomando como referencia los itinerarios a Tierra Santa, La fazienda de Ultramar, uno de los textos en prosa más antiguos escritos en lengua castellana, incorpora una guía para peregrinos a su reescritura del Antiguo Testamento. A través de la compilación de materiales que exhiben el saber enciclopédico de quienes cultivaban el género del itinerarium, esta temprana traducción de las Sagradas Escrituras nos permite acceder al modo en que el conocimiento de la geografía oriental se promovía en la Península Ibérica en el siglo XIII. El objetivo de este trabajo será analizar la interacción de estas tradiciones textuales y el modo en que la estructura de este itinerarium incide sobre el tratamiento del texto sagrado, para por último examinar la forma en que la lógica narrativa de los episodios bíblicos se subordina a la geográfica.

Palabras clave


Siglo trece; Guía de peregrinos; Prosa; Itinerario; Biblia romanceada

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2017 Estudios de Historia de España

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.