La familia monástica de Santa María de la Vega de Oviedo
Resumen
El monasterio de Santa Maria de la Vega de Oviedo nació en el siglo XII como un lugar de la pequeña nobleza y propietarios rurales, relacionados
con el poder imperial. Con el paso del tiempo la comunidad fue estrechando vínculos con una parte de ellos: la nobleza en ascenso. Estos integraron la familia monástica del convento. Pero los lazos de algunos de esos linajes no se dieron solamente con la comunidad conventual sino también con las profesas de manera particular —ellas mantenian cierta autonomia, a pesar de las prohibiciones eclesiásticas— lo que generó una compleja trama que permitió en muchos casos favorecer posiciones personales y familiares.
Palabras clave
Monasterios femeninos; Congregación de Fontevrault; Familia monástica; Comunidad conventual; Reforma de Gutierre de Oviedo
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2017 Estudios de Historia de España

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.