Representaciones de la ausencia : la historia del panteón de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Rosario, 1857-1885

Celeste Castiglione

Resumen


El desarrollo del asociacionismo étnico, que comienza a mediados de 1850 en la Argentina, debió abordar una gran cantidad de conflictos, propios de la vida cotidiana de los inmigrantes y del contexto político de la época, a los que buscó darles respuesta. Entre ellos, morir lejos de casa. El presente trabajo estudia las actas confeccionadas en todas las reuniones de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Rosario (AESMR) a lo largo de casi tres décadas (1857-1885), concentrándonos en la menciones y representaciones de la muerte para ese colectivo y en las estrategias que desarrollan, a fin de poder lograr un espacio de memoria para conmemorar a sus socios fallecidos.

Palabras clave


Migraciones; Asociacionismo étnico; Españoles; Rosario; Muerte

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2021 Estudios de Historia de España

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.