Visigodos : mitos de origen y problemas de etnogénesis
Resumen
Existen dos tradiciones míticas sobre la etnogénesis goda: una más antigua de impronta pagana y transmisión oral, conocida como germánica, la cual tuvo su origen durante las migraciones, entre los siglos IV - V y otra, escrita, cuya recreación estuvo a cargo de autores cristianos romanos o romanizados, tras la instalación en Hispania. Entonces, se pasó de la oralidad a la escritura. Esta tradición escrita será objeto de este pequeño estudio,(siglos V-VII). Nuestra hipótesis propone que en el período migratorio se habría creado un núcleo de tradición (Traditionskern) que llegó con la Sippe de los Baltos a Hispania, como portadora de la tradición (Traditionsträger). Más tarde, con las reelaboraciones escritas, el núcleo de tradición se habría refundado en torno a la estirpe Balta.
Palabras clave
Etnogénesis; Sippe; Traditionskern; Hispania; Visigodos
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2021 Estudios de Historia de España

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.