El Imperio y las Cortes de Santiago de Compostela de 1520, la base ideológica del Absolutismo español
Resumen
La presente investigación intenta no limitarse a fuentes doctrinales, sino que incorporando documentación que refleje la realidad sociopolítica de la época veamos el desarrollo de la Idea Imperial. A raíz de la implantación de la Casa de Austria en España, Castilla se sacudió ante la nueva forma de gobernar, aquí reflejamos el debate de las ideas políticas y la final hispanización del proyecto imperial a pesar de la contraria percepción borgoñona, debido a la conquista de Nueva España.
Palabras clave
Comuneros; Imperio; Monarquía; Erasmismo; Conquista
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2017 Estudios de Historia de España

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.