Un ejemplo de poder monástico femenino: Las relaciones entre la villa de Tordesillas y el convento de Santa Clara
Resumen
El monasterio de Santa Clara de Tordesillas representa un ejemplo de
poder femenino en Castilla durante la Baja Edad Media. Desde su fundación recibió los favores y la profesión de los miembros de la Corona, lo que lo convirtió en un poderoso señor de la villa de la que formaba parte y lo llevó a mantener relaciones peculiares con su gobierno y su población; a la vez que establecía cierto dominio sobre los demás conventos femeninos de la orden por medio de la imposición de su regla, independiente de los superiores franciscanos y del poder episcopal.
Palabras clave
Tordesillas; Convento de Santa Clara; Control político; Expansión económica; Relaciones con la población; Regla de Tordesillas; Poder femenino
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2017 Estudios de Historia de España

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.