La estructura de la propiedad de la tierra en Murcia durante la conquista castellana

Antonio Vicente Frey Sánchez

Resumen


Estudio sobre la estructura de la propiedad de la tierra en la huerta de Murcia en el proceso de su conquista y colonización (siglo XIII) a partir de un registro de propietarios musulmanes efectuado por la cancillería real para confi rmar el traspaso de ciertas heredades de la Orden de San Juan. Como consecuencia de éste y otros estudios se muestran las posibilidades de una estructura social señorial de al-Andalus en los momentos anteriores de la conquista castellana.


Palabras clave


Al-Andalus; Sociedad; Propiedad de la tierra; Señorialización; Feudalismo; Reconquista; Orden de San Juan; Murcia; Huerta

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2017 Estudios de Historia de España

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.