La violencia de la palabra : la construcción discursiva de los rebeldes musulmanes en Al- Andalus (ss. VIII-X)

Pablo Quintana

Resumen


El propósito del trabajo que presentamos a continuación es abordar la violencia como un aspecto de la construcción discursiva del rebelde musulmán y de la rebelión en al-Andalus entre los siglos VIII y X. En las elaboraciones históricas de los confl ictos sociales que marcaron la construcción del Estado omeya, los episodios violentos infl igidos a rebeldes políticos son un lugar común, pero la violencia como práctica también se encuentra presente explícita o implícitamente en el lenguaje utilizado en dichos discursos. De esta manera, nuestro análisis se centrará en aquellas palabras que contengan evaluaciones positivas o negativas de la fi gura del rebelde y de la rebelión en una de las crónicas históricas más tempranas de al-Andalus, el Ta’rīj iftitāh Al-Andalus de Ibn al-Qūtiyya. 


Palabras clave


Violencia; Construcción discursiva; Rebelde; Subjetivema; Ibn al-Qūṭiyya

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2016 Estudios de Historia de España

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.