Saber y poder, prodigios ambiguos e interpretación medieval en el Libro de Alexandre y el Poema de Fernán Gonçález

María Eugenia Alcatena

Resumen


Tanto en el Libro de Alexandre como en el Poema de Fernán Gonçález se presentan prodigios de significación ambigua: el eclipse en el LA, el caballero tragado por la tierra y la serpiente voladora en el PFG. Los episodios en que aparecen insertos estos elementos extraordinarios o sobrenaturales ofrecen una serie de similitudes: el temor de los ejércitos y la habilidad retórica que se despliega para reinterpretar el signo, volverlo a favor del héroe y enardecer así a sus hombres. El objetivo de este trabajo es examinar estos episodios y su significación en el marco de cada uno de los poemas, centrándonos en los problemas de la interpretación y la asignación de sentido, y la relación entre saber y poder que se postula. 


Palabras clave


Libro de Alexandre; Poema de Fernán Gonçález; Prodigio; Ambigüedad; Clerecía

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Copyright (c) 2016 Estudios de Historia de España

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.