Dos hermanas ante el tribunal de la Inquisición : los procesos contra Mencía y María Álvarez (1500-1501)
Resumen
El presente trabajo pretende analizar los procesos inquisitoriales contra Mencía Álvarez y María Álvarez. Eran hermanas, y ambas se contaban entre los seguidores de Inés Esteban, conocida como la Moza de Herrera. Inés impulsó un movimiento mesiánico que se desarrolló en torno a Herrera del Duque, y que hizo que muchos judeoconversos terminaran en las hogueras inquisitoriales, entre ellos las hermanas Álvarez. Ambas ejemplifican la situación de muchos de los seguidores de Inés Esteban: eran reconciliadas; pertenecían a una familia estrechamente vinculada con el criptojudaísmo; desarrollaban una práctica del judaísmo bastante elemental y tenían una fe ciega en las profecías que les prometían una vida mejor.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2016 Estudios de Historia de España

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.