Episodios en la construcción sociocultural del Estado bonaerense durante el radicalismo (1922-1926)
Resumen
El artículo observa los procesos de construcción sociocultural del Estado bonaerense durante la primera mitad de la década del veinte, en relación a la apertura democrática, la creciente presencia de la ciudadanía en el espacio público y el surgimiento de prácticas culturales masivas.
Se circunscribe dos eventos específicos: la Exposición-Feria Internacional de Muestras de La Plata y las carreras automovilísticas, organizadas por la administración de Cantilo (1922-1926) en la provincia de Buenos Aires. Examinadas en clave sociocultural, el acento está en identificar la mediación de los discursos, las prácticas y las representaciones subyacentes. La inclusión de estas intervenciones performáticas revela un avance del Estado en relación a las nuevas prácticas. El Estado provincial apeló a representaciones y prácticas de la cultura de masas para construir nuevos vínculos con la sociedad civil, como una narrativa estatal asociada a la capacidad ejecutiva y de reacción ante la crisis, y a la modernidad.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.