Desigualdad y dominación o servidumbre :el caso del servicio doméstico
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Atkinson, A., & Bourguignon, F. (2000). “Income distribution and economics”. In Atkinson, A., & Bourguignon, F. (eds.). Handbook of Income Distribution (Vol. 1). Amsterdam: Elsevier.
Frankfurt, H. (2006). “La igualdad como ideal moral”. En La importancia de lo que nos preocupa. Ensayos filosóficos (Traducción de V. Weinstabl y S. de Hagen). Buenos Aires: Katz editores (pp. 195-228).
Ley N° 26.844: Régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares. Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, Argentina, 13 de marzo de 2013.
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2016). Protección social del trabajo doméstico. Tendencias y estadísticas. Documentos de Políticas de Protección Social N° 16.
Pereyra, F. (2017). Trabajadoras domésticas y protección social en la Argentina: avances y desafíos pendientes. En Serie Documentos de trabajo N° 15 de la OIT (Argentina).
Rousseau, J-J. (2007) [1762]. Del Contrato Social (Traducción de F. de los Ríos). Madrid: Austral.
Segal, P. (2020). Inequality as Entitlements over Labour. Working Paper N° 43, International Inequalities Institute, London School of Economics and Political Science (LSE).
Sen, A. (2007). La idea de la justicia. Madrid: Taurus.
Torre, J. C., y Pastoriza, E. (2019), Mar del Plata: un sueño de los argentinos, Bs. As., Edhasa.
DOI: https://doi.org/10.46553/cecon.40.103.2022.p119-136
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.