Adam Smith: el capitalismo y su frustrado proyecto de civilización
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Fitzgibbons, A. (1995). Adam Smith’s system of liberty, wealth, and virtue: The moral and political foundations of “The wealth of nations”. Oxford: Clarendon Press.
Griswold, C. L. (1999). Adam Smith and the virtues of enlightenment. Cambridge: Cambridge University Press.
Hobbes, T. (2004) [1651]. Leviatán o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil. Madrid: Alianza.
Hume, D. (2011) [1739]. A treatise of human nature (First publ. in paperback). Oxford: Clarendon Press.
Kant, I. (1985). Filosofía de la historia (1. ed., 4. reimpr). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Levín, P. (1997). El capital tecnológico. Buenos Aires: Catálogos.
Levín, P. (2000). “Political economy at the close of its subject matter”. The Journal of Management and Economics, 4(4), 1-28.
Levín, P. (2003). “Ensayo sobre la Cataláctica”. Revista Nueva Economía, 13(20), 1-21.
Levín, P. (2010). “Esquema de la ciencia económica”. Revista de Economía Política de Buenos Aires, 4(7 y 8), 247–289.
Levín, P., Piqué, M. del P. & Cazenave, A. (2018). “Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración”. RInERS. Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(2), 19-34.
Mandeville, B. de (1982) [1714]. La fábula de las abejas o Los vicios privados hacen la prosperidad pública (1. ed. en español). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Piqué, P. (2017). La obra de Adam Smith en el estudio y en la enseñanza de la historia del pensamiento económico [Tesis doctoral]. Universidad de Buenos Aires.
Rodríguez Braun, C. (2013). Estudio preliminar. En Smith, A. La teoría de los sentimientos morales (pp. 7–35). Madrid: Alianza.
Screpanti, E. & Zamagni, S. (2005). An outline of the history of economic thought (2nd ed. rev. and expanded). Oxford: Oxford University Press.
Smith, A. (2004) [1776]. Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Smith, A. (2013) [1759]. La teoría de los sentimientos morales. Madrid: Alianza.
DOI: https://doi.org/10.46553/cecon.39.101.2021.p50-66
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.