Educación, persona y política. Intuiciones y tensiones en P. Freire
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Freire, Paulo (2015 [1969]). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI, Buenos Aires.
Freire, Paulo (2012 [1970]). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI, Madrid.
Freire, Paulo & Antonio Faundez (2014 [1985]). Por una pedagogía de la pregunta. Siglo XXI, Buenos Aires.
Freire, Paulo & Ira Shor (2014 [1987]). Miedo y osadía. Siglo XXI, Buenos Aires.
Freire, Paulo (2014 [1993]). Cartas a quien pretende enseñar. Siglo XXI, Buenos Aires.
Freire, Paulo (2007 [1993]). Pedagogía de la esperanza. Siglo XXI, Buenos Aires.
Freire, Paulo (2014 [2003]). El grito manso. Siglo XXI, Buenos Aires.
Freire, Paulo (2014 [2000]). Pedagogía de la indignación. Siglo XXI, Buenos Aires.
Heinz-Peter Gerhardt (1993). “Paulo Freire”, en Revista trimestral de educación Comparada, UNESCO: Oficina Internacional de Educación, vol. XXIII, n. 3-4, págs. 463-484.
Flora Hillert, Hernán Ouviña, Luis Rigal & Daniel Suárez (eds.) (2011). Gramsci y la educación: pedagogía de la praxis y políticas culturales en América Latina. Noveduc, Buenos Aires.
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.