La propuesta de Laudato si’ que la crisis del Covid-19 permite redescubrir. A cinco años de la publicación de la encíclica, la vigencia de LS 175

Aníbal Germán Torres

Resumen


En este tiempo de crisis de la pandemia del Covid-19 el Papa Francisco interpela especialmente a los Jefes de Estado y de Gobierno. Resulta interesante entonces redescubrir la propuesta que el Pontífice hacía en Laudato si’ 175, referida a la necesidad de «instituciones internacionales más fuertes y eficazmente organizadas», y a la «importancia inédita» de la «diplomacia». En este artículo nos preguntamos: ¿por qué ese señalamiento tiene especial vigencia? La respuesta que intentamos brindar es que habiendo transcurrido cinco años de la publicación de dicha encíclica, redescubrir, releer y sobre todo poner en práctica ese pedido de Francisco, pondría al sistema internacional en mejores condiciones para hacer posible la vida humana en la post pandemia, puesto que ciertamente, «nadie se salva solo». El artículo se estructura según este itinerario: primero, abordamos la inserción internacional de la Santa Sede; segundo, referimos la noción que tiene el Papa de la diplomacia en general y del servicio diplomático pontificio en particular; tercero, nos detenemos en señalamientos de Laudato Si’ 175; y cuarto, hacemos unas reflexiones finales, centradas en que Francisco testimonia, pese a la crisis, que un nuevo sistema internacional es posible.


Palabras clave


Papa Francisco; Laudato Si’; Diplomacia; Sistema internacional; Pandemia

Texto completo:

PDF

Referencias


Cuda, Emilce, Para leer a Francisco. Teología, ética y política. Buenos

Aires: Manantial, 2016.

Fernández Vega, José, Francisco y Benedicto. El Vaticano ante la crisis

global. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016.

Francisco, Papa, La vida después de la pandemia. Città del Vaticano:

Libreria Editrice Vaticana, 2020. edición en PDF

Giaquinta, Carmelo, El tratado de paz y amistad con Chile. Buenos

Aires: Ágape, 2009.

Bergoglio, Jorge, Prólogo a El tratado de paz y amistad con Chile, de

Carmelo Giaquinta. Buenos Aires, Ágape, 2009.

Czerny, Michael, Prefacio a La vida después de la pandemia, de Papa

Francisco. Città del Vaticano, Libreria Editrice Vaticana, 2020.

edición en PDF

Schmitt, Carl, Catolicismo romano y forma política. Buenos Aires: Areté

Grupo Editor, 2009 (1923).




DOI: https://doi.org/10.46553/teo.57.132.2020.p155-168

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.