La persona: alteridad y comunión. Perspectivas trinitaria, antropológica y eclesiológica en la teología de Ioannis D. Zizioulas

Julian Ces

Resumen


La pregunta que guiará este artículo será cómo conciliar expresiones tan diversas como alteridad y comunión en la persona desde una perspectiva trinitaria, antropológica y eclesiológica. ¿No estamos ante expresiones que se excluyen mutuamente? ¿Es posible plantear un vínculo entre ambos vocablos? Para dar respuesta a tal interrogación recorreremos junto a I. Zizioulas el camino que nos llevará a afirmar que ambos términos se implican mutuamente reclamándose uno a otro.


Palabras clave


Alteridad; Comunión; Persona; Trinidad; Iglesia.

Texto completo:

PDF

Referencias


Bobrinskoy, Boris, El misterio de la Trinidad. Salamanca: Secretariado Trinitario, 2008.

Ferrara, Ricardo, El misterio de Dios. Correspondencias y paradojas. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2005.

Greshake, Gisbert, El Dios uno y trino. Una teología de la Trinidad. Barcelona: Herder, 2001.

Hemmerle, Klaus, Tras las huellas de Dios: ontología trinitaria y unidad relacional. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2005.

Pié-Ninot, Salvador, Eclesiología, La sacramentalidad de la comunión cristiana. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2006.

Ratzinger, Joseph, Iglesia, ecumenismo y política. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2005.

Uríbarri Bilbao, Gabino, Monarquía y Trinidad. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 1996.

Zizioulas, Ionnis D, El ser eclesial. Persona, comunión, Iglesia. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2003.

Zizioulas, Ionnis D, Comunión y alteridad. Persona e Iglesia. Salamanca: Ediciones Sígueme, 2009.




DOI: https://doi.org/10.46553/teo.57.132.2020.p87-108

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.