“Padre, perdónalos…”. El perdón “difícil” y la novedad de Jesús
Resumen
El presente ensayo propone un diálogo sobre el perdón con el pensamiento filosófico
de H. Arendt y P. Ricoeur y la reflexión bíblico-teológica de C. di Sante y L. Basset.
En él se articulan la necesidad del perdón en la vida cotidiana y la seriedad de un
perdón “difícil” que respete la verdad y la dignidad del ofendido y del ofensor y se
arriesgue a restaurar la relación personal. La novedad de Jesús, ofrecida a partir de su
oración y entrega en la cruz (cf. Lc 23,34) y de su resurrección, abre la posibilidad de
ir más allá de la cuenta de los males cometidos; más aún, más allá de la culpa, para acceder
por amor a una vida digna de ser celebrada con los otros.
Palabras clave
Mal; Culpa; Perdón; Novedad de Jesús.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.