"Las llagas de lo imaginario": Un encuentro entre Juliana de Norwich y Adolphe Gesché
Resumen
El objetivo de estas líneas es crear un ámbito de encuentro entre Juliana de Norwich, mística inglesa que vivó entre los años 1342-¿1416? y Adolphe Gesché, teólogo contemporáneo, muerto recientemente. Proponemos este encuentro a través de la categoría “imaginario”. Este imaginario puede ser vía de salida de la estrechez racionalista, de la razón desligada de otras dimensiones de lo humano. El imaginario de la herida de la mística medieval, y la pregunta por el sentido a través del imaginario que plantea el teólogo del siglo XX, pueden ser puertas abiertas y sugerentes también para la filosofía y la teología de hoy.
Palabras clave
Juliana de Norwich; Adolphe Gesché; imaginario; herida; mística medieval; nuevos lenguajes teológicos
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.