La noción de alma que propone Edith Stein en “la estructura de la persona humana”. Continuidad y novedad

Carlos Alfredo Taubenschlag

Resumen


Algunos capítulos del último curso de antropología dictado por la filósofa Edith Stein, antes de su entrada a la vida contemplativa en el Carmelo, permiten relevar continuidades y novedades con respecto a Aristóteles y a Santo Tomás de Aquino en torno a la noción de alma y a su función integradora. Se enumeran en primer lugar algunas coincidencias entre los tres filósofos, para mostrar después los enfoques característicos de cada uno, destacando la independencia de criterio y la originalidad de Tomás sobre Aristóteles y de Edith Stein sobre ambos. Se repasan las diferentes maneras de entender el alma como acto y como forma y su modo de vinculación con el cuerpo, mostrando que la herencia de un vocabulario que puede tender al dualismo, no
invalida la tesis de la unidad substancial del viviente.


Palabras clave


Aristóteles; Santo Tomás de Aquino; Edith Stein; Santa Teresa Benedicta de la Cruz; alma; cuerpo; persona humana; antropología; metafísica

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.