EL FENÓMENO INTERTEXTUAL DE LA CITA EN EL ANNUS PATIENS DEL P. PERAMÁS

Marcela A. Suárez

Resumen


En 1767 Carlos III expulsa de los territorios de la corona a los integrantes de la Compañía de Jesús. Entre los testimonios escritos por los hijos de Ignacio en estas circunstancias está el diario del P. José Manuel Peramás de la provincia del Paraguay, llamado Annus Patiens... Desde las teorías de la intertextualidad (y en especial la cita), estudiaremos el uso de autores latinos, particularmente Virgilio, que presta sus palabras para la narratio del exilio, la descripción urbanística, etc. Estos mecanismos, que controlan las lecturas posibles, constituyen un poderoso operador que vincula las voces de la tradición con el proceso de construcción de un espacio de escritura y acredita el texto nuevo, a la vez que demuestra la idoneidad de quien se vale de esta práctica. Así, la evaluación de las citas virgilianas arroja un triple repertorio funcional-autoridad, ornamentación y memorización

Palabras clave


P. Peramás; Virgilio; Annus Patiens; exilio; citas

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.46553/sty.31.31.2022.p141-159

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.