DISCIPULADO Y HERENCIA FILOSÓFICA EN EL PENSAMIENTO DE SEXTO EMPÍRICO

Marisa Divenosa

Resumen


En este trabajo se aborda la figura del maestro y del discípulo en el marco de los lineamientos especulativos de Sexto Empírico. Cada uno de las filosofías que el escéptico retoma y reconstruye se torna un modelo criticado. De este modo, el lugar del maestro ejercido por los filósofos que lo precedieron es sistemáticamente devastado. En este marco general, retomamos particularmente el caso de los maestros del buen vivir, que ocupan a Sexto particularmente en los Esbozos Pirrónicos y en Contra los Éticos. Allí la operatoria del escéptico encuentra su postura más radical respecto de la posibilidad de erigirse en maestro de otros y de entablar relaciones discipulares. Sin embargo, la orientación escéptica no puede liberarse completamente del entretejido de relaciones discipulares.

Palabras clave


Escepticismo; ética; método; arte de vivir; maestro del buen vivir

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.46553/sty.31.31.2022.p128-140

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.