PATHOS, AUCTORITAS E IMPERIUM EN LA REPRESENTACIÓN DE VENUS GENETRIX EN ENEIDA
Resumen
En Eneida, Venus, madre de Eneas, tiene un rol central. Nombrada Venus Genetrix por César en 45 a.C., esta advocación la situó en el origen de la Gens Iulia y, más ampliamente, del pueblo romano. Venus recibe un acentuado perfil femenino comparable con el de una matrona romana cuya tarea principal radicaba en contribuir en la formación de buenos ciudadanos. El rol protagónico de Venus se ve en sus intervenciones frente al peligro en Cartago y en Italia, y en su intercesión frente a Júpiter. La construcción humanizada de la figura de Venus se representa con expresiones como oculos nitentis (I, 228), laeta (I, 416) y sentimientos vinculados con la ansiedad. Estas expresiones pueden reflejar una progresiva aceptación de lo femenino en la épica, según Vicente Cristóbal. El presente trabajo se propone analizar la configuración del personaje de Venus como medio fundante en el pasaje del orden cósmico al histórico en la fundación del Imperio.
Palabras clave
Venus; pathos; auctoritas; inframundo; Imperium
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.46553/sty.31.31.2022.p118-127
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.