CLEANTES Y EL ESTILO POÉTICO: RELEVANCIA DEL LENGUAJE COLOQUIAL Y RESIGNIFICACIÓN DE LAS CREENCIAS POPULARES

Natacha Bustos

Resumen


El presente trabajo se propone analizar el rol asignado por el filósofo estoico Cleantes al estilo poético. En particular, y en primera instancia, será mi propósito evaluar qué relevancia posee la poesía en el currículum filosófico estoico, el cual tiene por objetivo el logro de una vida virtuosa. En segundo lugar, interpretaré la caracterización del poema desde sus aspectos lógicos; lo que supondrá asimismo un análisis referido a la concepción estoica del lenguaje. Finalmente, será mi objetivo advertir cómo Cleantes, tanto mediante su producción teórica como a través de la puesta en práctica del estilo poético, ha sido capaz de rescatar (poniendo en valor) el lenguaje coloquial y ha resignificado ciertas creencias (religiosas) populares.

Palabras clave


Cleantes; estoicos; poesía; lenguaje

Texto completo:

PDF

Referencias


ALGRA, K. (2003), “Stoic Theology”, en: B. Inwood (ed): The Cambridge Companion to the Stoics, Cambridge: Cambridge University Press; pp. 153-178.

ARNIM, VON H. (1903-1905) Stoicorum Veterum Fragmenta. Leipzig: Teubner, 4 vols.

CAPPELLETTI, ÁNGEL J. (1964), Los estoicos antiguos. Madrid: Gredos.

CICERÓN, MARCO TULIO (2009), “Sobre la naturaleza de los dioses” en Obras filosóficas. Trad. V. Herrero Llorente y Á. Escobar. Madrid: Gredos.

DE LACY, P. (1948), “Stoic Views of Poetry”, The American Journal of Philology. 69: 241-271.

FREDE, M. (1978), “Principles of Stoic Grammar”, en J. M Rist (ed.), The Stoics. Berkeley: University of California Press, pp. 27-75.

JULIÁ, V. (2001), “Fundamentos de la gramática estoica”, en V. Juliá (ed), Los antiguos griegos y su lengua. Buenos Aires: Biblos, pp. 53-70.

NUSSBAUM, M. C. (2009), The Theraphy of Desire. Theory and Practice in Hellenistic Ethics. Princeton: Princeton University Press.

LONG, A., D. N. SEDLEY (1987), The Hellenistic philosophers. Cambridge: Cambridge University Press, 2 vols.

RIJK, L. M. DE (1965), “‘Ekyklios paideía’ A study of its original mean-ing”, Vivarium. 3: 24-94.

SÉNECA, LUCIO ANNEO (2006), Cartas a Lucilio. Trad. V. López Soto. Barcelona: Juventud.


Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.