El derecho constitucional a quebrar

Autores/as

  • Javier A. Lorente Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal. Colombia

Resumen

Mi vínculo con el destinatario de este homenaje se remonta a agosto de 1983, cuando quien escribe estas líneas comenzaba la carrera de abogacía en la Universidad de Buenos Aires. Para poner dicha época en contexto histórico, se trataba de meses de alta ebullición política previos a las elecciones que en octubre de 1983 pondrían fin a siete años de gobierno militar. Como orgulloso adolescente, recién afiliado al más republicano de los partidos políticos argentinos (la Unión Cívica Radical), cursé las tres materias obligatorias de aquel primer semestre. Una de ellas, precisamente, derecho político, en la Cátedra del doctor Germán Bidart Campos y el adjunto a cargo, el doctor Orlando Juan Gallo (“Gallo”).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ambrosini, Victoria y Coraita, Martín, “Desterrar la quiebra sanción”, Revista DECONOMI, publicación del Departamento de Derecho Económico Empresarial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, año VII - número 22, julio 2024 [en prensa].

Alces, Peter A. y Howard, Margaret, Bankruptcy. Cases and Materials, St. Paul, Minn, West Publishing Co., 1995.

Barreiro, Marcelo; Lorente, Javier y Truffat, E. Daniel, “La rehabilitación y el cese de la inhabilitación. Una diferenciación necesaria”, ponencia presentada en las XXII Jornadas Nacionales de Institutos de Derecho Comercial, 2023, Comsión II: Concursos. Principios y presupuestos del Derecho Concursal en el s. XX”, pp. 9-11 disponible en https://www.austral.edu.ar/wp-content/uploads/2023/10/Ponencias-Comision-2-Concursos.pdf (consultado el 27/11/2023).

Bidegain, Carlos M., Curso de Derecho Constitucional, Abeledo-Perrot, 1996.

Bidegain, Carlos M. y Gallo, Orlando; Palazzo, Eugenio L.; Punte, Roberto A. y Schinelli, Guillermo (colaboradores), Curso de Derecho Constitucional, Tomo V, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1996.

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Resolución General de “Promoción, protección y disfrute de los DDHH en Internet”, A/HRC/32/L.20, 2016, disponible en https://ap.ohchr.org/documents/S/HRC/d_res_dec/A_HRC_32_L20.pdf (consultado el 21/10/2023)

Epstein, David G., Bankruptcy an Other Debtor-Creditor Laws, St. Paul, Minn, West Publishing Co., 1995.

Esparza, Gustavo A., “Nueva Ley de concursos y quiebras”, Mar del Plata, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), septiembre de 1995.

Gallo, Orlando J., “Raíz rousseauniana y raíz calvinista en la democracia contemporánea”, separata Prudentia Iuris, nº 24/25, julio/diciembre, 1990.

García, Silvana Mabel, “Volver a empezar… sin el peso de las deudas”, Revista DECONOMI, publicación del Departamento de Derecho Económico Empresarial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, año III, número 3 (Pandemia y emergencia empresarial).

Lorente, Javier A., Constitución de la Nación Argentina y Tratados Internacionales con jerarquía constitucional. Comentario a la Reforma 1994, Buenos Aires, Ediciones Profesionales Gowa, 1994.

Lorente, Javier A. y Muguillo, Roberto A., Nueva Ley de cheques. Ley 24.452. Comentada y Anotada, Buenos Aires, Ediciones Profesionales Gowa, 1ª edición año 1995, 2ª edición ampliada y actualizada, 1996.

Lorente, Javier A., Nueva ley de concursos y quiebras Ley 24.522. Comentada y Anotada, Buenos Aires, Ediciones Profesionales Gowa, 1995.

Lorente, Javier A., “Inhabilitación y rehabilitación en la ley concursal. (Primera Parte)”, El Derecho, Nº 9387 del 25/11/97.

Lorente, Javier A., “Inhabilitación y rehabilitación en la ley concursal. (Segunda Parte)”, El Derecho, Nº 9400 del 15/12/97.

Lorente, Javier A. y Rodríguez, Ernesto M., Constitución de la Nación Argentina con su articulado concordado entre sí y con el de los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional, Ediciones Centro Norte, 1998.

Malagarriga, Carlos C., Tratado Elemental de Derecho Comercial, Buenos Aires, Tipográfica Editora Argentina, 1963, tomo IV (Quiebras y prescripción).

Rivera Andrade, Diana, “Perdón y Olvido en la Insolvencia de la Persona Natural”, en Estudios de derecho concursal uruguayo, Cátedra de Derecho Concursal, Universidad de Montevideo, tomo VII, pp. 211-250.

Rommen, Heinrich, El estado en el pensamiento católico, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1956.

Vivante, César, Tratado de Derecho Mercantil, tomo I.

Yáñez Vivero, Fátima, La exoneración judicial de deudas del consumidor vulnerable. Perfiles jurídicos y avatares de un nuevo “derecho a no pagar las deudas”, Madrid, Marcial Pons, 2024 (en prensa).

Descargas

Publicado

04-04-2025

Cómo citar

Lorente, J. A. (2025). El derecho constitucional a quebrar. Forum, (16), 85–115. Recuperado a partir de https://e-revistas.uca.edu.ar/index.php/FORUM/article/view/6627

Número

Sección

Parte II - Especial: El recuerdo a Orlando Juan Gallo