Presentación del dossier “Los golpes militares en la Argentina moderna, 1930-1983: problemas, tramas e interrogantes”

 

 

Coordinadores: Ignacio A. López y Miranda Lida

 

Después de cuarenta años de democracia ininterrumpida y de sucesión ordenada de gobiernos constitucionales en nuestro país, los golpes militares siguen siendo un objeto de análisis renovado por especialistas de las ciencias sociales y humanas. Estas largas cuatro décadas de democracia, al compás del crecimiento y la consolidación de las universidades como espacios de reflexión de excelencia y pesquisa académica, pavimentaron nuevas reflexiones sobre el derrotero de la democracia argentina durante el siglo XX y sus interrupciones castrenses. Una serie de estudios que comenzaron allá por los años setenta y ochenta fueron clave para entender las causas próximas y últimas de los levantamientos militares en la Argentina moderna anclando su análisis en la inestabilidad, el poder militar, actores partidarios, empresariales e institucionales y las relaciones de poder dentro del sistema político desde una perspectiva más general (O’Donnell 1972; 1997; Portantiero 1979; Kvaternik 1978; 1987; Rouquié 1981; Cavarozzi 1983; Nun y Portantiero 1987).

Los golpes militares y las subsiguientes dictaduras establecidas fueron territorios muy transitados por historiadores, especialistas, e incluso por los mismos protagonistas, a través de sus memorias. Esto convierte al estado de la cuestión sobre los golpes militares en la Argentina moderna en un terreno “minado” y a la vez difuminado que intercala análisis sistemáticos, con estudios de “caso” y otros tipos de indagaciones regadas por distintas tradiciones metodológicas y perspectivas teóricas. En los últimos años, una creciente y nueva producción se orientó a pensar estos levantamientos como “acontecimientos” en el devenir político institucional de nuestro país recuperando sus causales, dinámicas propias y actores intervinientes (Ruiz Moreno 1994; Gerchunoff 2018; Sáenz Quesada 2019; 2023; Águila 2023; Lida y López 2023). Este conjunto variado de estudios historiográficos, desde distintas tradiciones, métodos y perspectivas, tuvieron un móvil común: reponer los eventos históricos en clave de complejidad y recuperar su especificidad. Así, el “acontecimiento” adquiría protagonismo y la reconstrucción de causas, protagonistas y consecuencias marcaba registros de análisis.

Una segunda manera de pensar los golpes militares históricamente se orientó a considerarlos como parte de la crisis, los juegos de poder y las dificultades estructurales de consolidación del régimen democrático argentino. Este tipo de estudios, surgidos fundamentalmente de la ciencia política, se orientaron a desentrañar en un ciclo de medio siglo problemas vinculados a la inestabilidad, la proscripción política y la noción de empate (O’Donnell 1977; Portantiero 1977). Así, el golpe al gobierno de Hipólito Yrigoyen en 1930 y la consecuente “Acordada” de la Corte Suprema de Justicia legalizando la doctrina de los “gobiernos de facto”, por un lado, abría una seguidilla de interrupciones militares poniendo en primer plano las dificultades de consolidación de la “república verdadera” consecuencia de la primera democratización (Romero 1956; Halperin Donghi 2001) pero también inauguraba, de acuerdo a determinadas interpretaciones, un largo período de pujas de poder que manifestaban inestabilidad del sistema de partidos, la lucha de intereses sectoriales diversos, y proscripciones, represión y violencia política (Cavarozzi 1983).

Una tercera vía de pensar a los golpes militares se configuró desde los estudios de la historia política y la militar. Un canónico trabajo de Robert Potash que entreveró magistralmente ambos campos, puso en consideración, con acierto, el rol preponderante de las Fuerzas Armadas en el sistema político argentino desde inicios del siglo XX (Potash 1971; Scenna 1980; Rouquié 1981). Los golpes, así, fueron manifestaciones de un poder institucional entroncado naturalmente en la configuración real del poder político argentino e inescindible de él. Los militares, auto-percibidos, en algunos casos, como “salvadores” o “restauradores” de las instituciones republicanas que quirúrgicamente “reparaban”, forjaron una trayectoria munida de intervenciones y levantamientos que encubrían –en muchos casos– intentos de reforma y modificaciones del régimen constitucional en aspectos reales o formales (Crespo 2014). Eso llevó a algunos historiadores e historiadoras a analizar las propias características de las Fuerzas Armadas en términos de su organización interna, sus saberes profesionales y doctrinas que los inspiraban, sus programas y políticas sociales, y su propia dinámica facciosa en tiempos de gobierno (Mazzei 2012; Frederic, Graciano y Soprano 2010; Portantiero, 2022; Osuna, 2017; Canelo 2019).

Otro campo fructífero ha sido aquel que fue abonado por visiones desde la historia cultural. Estos estudios buscaron pensar las intersecciones entre lo doméstico y lo político –rescatando el “humor”, por ejemplo, como una vía de acceso a lo social– así como identificar cómo los climas ideológicos permearon históricamente a distintos actores sociales (Cosse 2014; Manzano 2017). También en los últimos años fueron centrales aquellos análisis que indagaron desde las resistencias y organizaciones de base que se convirtieron en “culturas militantes” en un contexto de clandestinidad y de represión (Pozzi 1987).

Las contribuciones que reúne este dossier están cruzadas por una serie de preguntas y problemas comunes a los golpes militares en la Argentina del siglo XX que retoman estos tópicos y prismas de análisis. Sin exhaustividad por recuperar todas las intervenciones que ocurrieron desde 1930 y 1983, el dossier recoge algunos interrogantes orientados al análisis de la represión estatal y las resistencias que distintos actores político-partidarios desplegaron ante la violencia institucional, además de poner la lupa en la importancia de los consensos que rodearon a esas coyunturas críticas. Lentes ya transitados que las colaboraciones aquí reunidas retoman y amplían.

Marina Franco y Esteban Pontoriero profundizan en su artículo la relación entre violencia represiva y la noción de “guerra” adentrándose en discusiones historiográficas recientes. Su contribución, encuadrada regionalmente, recupera la idea de que los procesos represivos de las distintas fuerzas militares de países del Cono Sur fueron planteados como acciones bélicas: la tesis del “enfrentamiento armado no convencional”, “guerra interna” y “guerra no convencional” contra un enemigo “marxista y subversivo” fue central en los diagnósticos castrenses. El artículo se propone analizar la relación entre esa represión y la noción de “guerra” en el caso específico de la última dictadura argentina, pero abordándola como parte de un proceso conosureño. Los autores sostienen que la indagación sobre la noción de guerra sigue siendo necesaria de profundizar para comprender la “racionalidad” del actor militar. Así, a través de una propuesta analítica de acumulación de pesquisas ya existentes, el artículo se transforma en un esfuerzo orientado a la síntesis y reflexión histórica a partir de los resultados de historiografía reciente.

Jacinto Cerdá y Martín Mangiantini, en dos estudios de caso, ponen de manifiesto cómo las políticas represivas que desplegaron dos procesos dictatoriales impactaron en distintos actores políticos y sociales: los anarquistas y la clase trabajadora del AMBA. En su estudio, Cerdá centra el análisis en las posiciones asumidas por el movimiento ácrata al producirse el golpe de septiembre de 1930. El artículo así evalúa las consecuencias operadas dentro de la corriente libertaria a partir de la instauración de la dictadura del general José F. Uriburu y su política represiva que incluyó encarcelamientos y fusilamientos. Mangiantini hace lo propio en una pesquisa que se reconstruye empíricamente la conflictividad obrera desde y en los sitios de trabajo en los primeros dos años de gobierno de la última militar (marzo de 1976 y el último trimestre de 1977), período en el que la represión estatal e ilegal alcanzó uno de sus máximos índices de intensidad. Así, los artículos rescatan repertorios de acción diversos descarnando represión, conflicto y supervivencia política en coyunturas críticas.

Una segunda pregunta que recorre el dossier está vinculada a la noción de consenso. El artículo de Lida, así, propone enfocar el problema del consenso reflexionando sobre el golpe militar de 1943. La contribución pone el acento en el modo en que este se construyó socialmente, a través de expresiones de la cultura de masas que ayudaron a erosionar y deslegitimar las instituciones republicanas en un momento de crisis mundial. A través de un análisis de la revista Cascabel, y de su página “Antipolítica”, la autora reconstruye cómo la publicación se abocaba a deslegitimar el sistema de partidos, las instituciones republicanas en su sentido amplio, además del sistema electoral, temas que ocupaban un lugar medular en su discurso, en sus historietas y en sus columnas, la más de las veces en clave humorística. Esa publicación constituyó un nítido producto de la industria cultural dirigido al público de masas, en una era de expansión de los públicos tanto lectores como consumidores, y en la que también refractaban las formas de hacer política luego de la ampliación democrática introducida en 1912 por la Ley Sáenz Peña. La autora concluye que el análisis de Cascabel permite iluminar una mirada particular sobre el sistema político, los partidos y las instituciones liberales, que la publicación critica a la vez que contribuye fuertemente a desacreditar. Así, a través de la prensa de masas es posible también indagar sobre las representaciones sociales acerca de un período histórico particular y la preparación de un consenso “golpista”.

En suma, las contribuciones aquí reunidas buscan reponer algunas preguntas e interrogantes sobre los golpes militares de la Argentina del siglo XX y que fueron analizadas por los historiadores y especialistas en las últimas décadas, a través de nuevos objetos y perspectivas de síntesis. Con distintas miradas y registros de análisis, el dossier reconstruye acontecimientos, actores y problemas que rodearon a esas coyunturas en las cuales la democracia argentina quedó en suspenso.  

 

Artículos del dossier

 

Jacinto Cerdá: “El anarquismo ante el golpe de Estado de 1930. Desafíos, reconfiguración interna y resistencias”.

Miranda Lida: “La cultura de masas y la construcción de consenso con el golpe militar en 1943. El caso de la revista Cascabel a través de su página “Antipolítica” (1941-1943)”.

Esteban Pontoriero y Marina Franco: “El terrorismo de Estado argentino en escala comparada en el Cono Sur”.

Martín Mangiantini: “La clase obrera en dictadura. Las tempranas resistencias desde los sitios de trabajo (marzo de 1976 – octubre / diciembre de 1977) en el Área Metropolitana de Buenos Aires”. 

 

 

Referencias

 

Águila, Gabriela. 2023. Historia de la última dictadura militar. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Canelo, Paula. 2019. La política secreta de la última dictadura argentina (1976-1983). Buenos Aires: Edhasa.

Cavarozzi, Marcelo. 1983. Autoritarismo y democracia. Buenos Aires: GEL.

Cosse, Isabela. 2014. Mafalda: historia social y política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Crespo, Victoria. 2008. Legalidad y dictadura. En Lida, Clara, Crespo, Horacio y Yankelevich, Pablo (comps.), Argentina 1976. Estudios en torno al golpe de Estado, 165-186. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Frederic, Sabina; Graciano, Osvaldo; y Soprano, Germán. 2010. El Estado argentino y las profesiones liberales, académicas y armadas. Rosario: Prohistoria.

Gerchunoff, Pablo. 2018. La caída. Buenos Aires: Edhasa.

Halperin Donghi, Tulio. 2001. Vida y muerte de la República verdadera. (1910-1930). Biblioteca del Pensamiento Argentino. Buenos Aires: Ariel.

Kvaternik, Eugenio. 1978. Sobre partidos y democracia en la Argentina entre 1955 y 1966. Desarrollo económico 18 (71): 409-431.

Kvaternik, Eugenio. 1987. Crisis sin salvataje. Buenos Aires: Ediciones del IDES.

Lida, Miranda y López, Ignacio A. (coords.). 2023. Un golpe decisivo. La dictadura de 1943 y el lugar de Juan Domingo Perón. Buenos Aires: Edhasa.

Manzano, Valeria. 2017. La era de la “juventud” en la Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Ecónomica.

Mazzei, Daniel. 2012. Bajo el poder de la caballería: El ejército argentino (1962-1973). Buenos Aires: Eudeba.

Nun, José y Juan Carlos Portantiero (eds.). 1987. Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur Editores.

O’Donnell, Guillermo. 1972. Un juego imposible. Competición y coaliciones entre partidos políticos en Argentina, 1955-1966. En Modernización y autoritarismo, 180-229. Buenos Aires: Paidós.

O’Donnell, Guillermo. 1997. Contrapuntos: ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización. Buenos Aires: Paidós.

O'Donnell, Guillermo. 1977. Estado y alianzas en la Argentina, 1956-1976. Desarrollo Económico 16 (64): 523-554.

Osuna, María Florencia. 2017. La intervención social del Estado. El Ministerio de Bienestar Social entre dos dictaduras (Argentina, 1966-1983). Rosario: Prohistoria.

Pontoriero, Esteban. 2022. La represión militar en la Argentina: 1955-1976. La Plata-Los Polvorines-Posadas: Universidad Nacional de General Sarmiento-Universidad Nacional de Misiones-Universidad Nacional de La Plata.

Portantiero, Juan Carlos. 1977. Economía y política en la crisis argentina 1958-1973. Revista mexicana de sociología 39 (2): 531-565

Portantiero, Juan Carlos. 1979. La producción de un orden: ensayos sobre la democracia entre el Estado y la sociedad. Buenos Aires: Nueva Visión.

Potash, Robert. 1971. El Ejército y la política en la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana.

Pozzi, Pablo. 1987. Oposición obrera a la dictadura (1976-1983). Buenos Aires: Editorial Contrapunto.

Romero, José Luis. 1956. Las ideas políticas en la Argentina. Buenos Aires Fondo de Cultura Económica.

Rouquié, Alain. 1981. Poder militar y sociedad política en la Argentina. Buenos Aires: Emecé.

Ruiz Moreno, Isidoro. 1994. La revolución del 55. Por qué cayó Perón. Buenos Aires: Emecé.

Sáenz Quesada, María. 2019. 1943: El fin de la Argentina liberal. El surgimiento del peronismo. Buenos Aires: Sudamericana.

Sáenz Quesada, María. 2023. 1966. De Illia a Onganía. Buenos Aires: Sudamericana.

Scenna, Miguel A. 1980. Los militares. Buenos Aires: Editorial Belgrano.